Índice de contenidos
ToggleHace ya bastantes años que preparo esta receta Roscón reyes receta abuela, pues me gusta muchísimo la suavidad y esponjosidad de la miga, y lo bien que aguanta tierno durante 2 días.
El Roscón de Reyes es uno de los dulces más emblemáticos de la Navidad en España. Su sabor delicioso y su forma característica lo convierten en un imprescindible de cualquier celebración navideña.
Pero, ¿Cómo preparar un Roscón de Reyes que sea tan bueno como el que hacía tu abuela? En esta receta, te compartimos una receta tradicional que te hará viajar en el tiempo.
Ingredientes Roscón reyes receta abuela
- 195 g de leche condensada
- 170 g de agua templada
- 100 g de azúcar
- 700 g de harina de fuerza
- 50 g de mantequilla temperatura ambiente
- 1 cucharadita de manteca de cerdo (opcional)
- 3 huevos + 1 para pintar
- 25 g de levadura fresca
- 2 cucharadas de agua de azahar
- 1 cucharada de ron
- Ralladura de 1 limón y de 1 naranja
- Frutas confitadas
Preparación Roscón reyes receta abuela
Tamizar la harina.
En un recipiente disolver la levadura con el agua templada, añadir la leche condensada, los 3 huevos ligeramente batidos, el azúcar, la mantequilla en trocitos, el agua de azahar, las ralladuras de limón y naranja, y el ron.
Incorporar la harina poco a poco y removiendo hasta integrarla totalmente.
Engrasar la encimera y volcar la preparación. Humedecer las manos con aceite y amasar hasta obtener una masa elástica.
Formar una bola y colocarla en un bol engrasado, taparlo con film transparente y dejar triplicar su volumen.
Una vez que haya levado, volver a ponerla sobre el mesado humedecido con aceite, engrasar ligeramente las manos, amasar de nuevo para quitarle el aire.
Hacer un agujero en el centro de la masa y estirar con las manos dándole forma redonda.
Colocar la rosca en una bandeja, apta para el horno, forrada con papel vegetal. Pintar toda la superficie con el huevo batido. Dejar levar de nuevo.
Cuando vuelva a triplicar su tamaño, decorar con las frutas confitadas, azúcar humedecido con unas gotas de agua de azahar, almendra laminada o lo que más te guste.
Hornear (con el horno precalentado) durante 20 minutos a 170 ºC.
Nota
Es muy importante poner los 100 g de azúcar en la masa porque la leche condensada que lleva esta receta no aporta ningún dulzor a la masa, y por tanto, quedaría un Roscón totalmente insípido.
Consejos para hacer el Roscón reyes receta abuela
- Para que el Roscón suba bien, es importante que la temperatura de la habitación esté entre 20 y 25 ºC. Si hace más frío, puedes poner la masa cerca de una fuente de calor.
- Para que la rosca tenga un buen aspecto, es importante que la decoración esté bien repartida.
- Si quieres que el Roscón quede más crujiente, puedes pincelarlo con aceite antes de meterlo al horno.
Presentación
Este Roscón es perfecto para la celebración de la Epifanía, el día 6 de enero. Se suele servir cortado en rebanadas y acompañado de chocolate caliente o café. También se puede rellenar con nata, crema pastelera o cualquier otro relleno que te guste.
Variantes
- Para un Roscón más ligero, puedes sustituir la leche condensada por leche entera.
- Si quieres que el Roscón tenga un sabor más intenso, puedes añadir una cucharada de anís o de canela a la masa.
- También puedes añadir frutos secos a la decoración, como almendras, nueces o avellanas.