Bacalao al Pil Pil: La Receta Fácil y Rápida de la Abuela

Bacalao al Pil Pil

Por Ven A Mi Cocina

El bacalao al pil pil es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía vasca y una de las recetas más conocidas de la cocina española. Este plato se caracteriza por una salsa cremosa y picante que se hace con aceite de oliva, ajo y guindilla y que se emulsiona con la gelatina natural del bacalao.

En este artículo te presentamos la receta tradicional del bacalao al pil pil de la abuela, explicada paso a paso, para que puedas prepararlo en casa de forma fácil y rápida.

1. ¿Qué es el bacalao al pil pil?

El bacalao al pil pil es un plato tradicional de la gastronomía vasca que se elabora con bacalao, aceite de oliva, ajo y guindilla. Se trata de un plato que requiere cierta habilidad para su elaboración debido a la técnica que se emplea para emulsionar el aceite con la gelatina natural del bacalao y conseguir una salsa cremosa y picante.

2. Orígenes e historia del bacalao al pil pil

El bacalao es un pescado que ha sido fundamental en la alimentación de los pueblos costeros de todo el mundo. En el caso del bacalao al pil pil, su origen se sitúa en el País Vasco, donde se han elaborado platos con bacalao desde hace siglos. La técnica del pil pil, que consiste en emulsionar el aceite con la gelatina del bacalao, se cree que fue desarrollada por los pescadores vascos para aprovechar al máximo el pescado y obtener una salsa sabrosa y nutritiva.

3. Ingredientes necesarios para la receta

Para preparar el bacalao al pil pil necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 4 lomos de bacalao desalado
  • 1 taza de aceite de oliva
  • 6 dientes de ajo
  • 1 guindilla
  • Sal

4. Cómo preparar el bacalao al pil pil

A continuación, te explicamos paso a paso cómo preparar el bacalao al pil pil de la abuela:

Paso 1: Dorar los ajos y la guindilla

En una sartén grande y profunda, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega los ajos laminados y la guindilla y dora durante unos minutos hasta que los ajos estén dorados.

Paso 2: Añadir los lomos de bacalao

Coloca los lomos de bacalao en la sartén con la piel hacia abajo y cocina durante unos minutos hasta que estén dorados.

Paso 3: Emulsionar el aceite con la gelatina del bacalao

Agita la sartén suavemente para que el aceite se emulsione con la gelatina natural del bacalao y se forme una salsa cremosa. Este proceso puede tardar unos minutos y requiere cierta habilidad para conseguir la textura adecuada.

Paso 4: Servir y disfrutar

Una vez emulsionado el aceite, retira la sartén del fuego y sirve el bacalao al pil pil inmediatamente.

Consejos para preparar el bacalao al pil pil perfecto

  • Utiliza un buen aceite de oliva virgen extra para conseguir una salsa sabrosa y aromática.
  • Es importante que el bacalao esté completamente desalado antes de cocinarlo para evitar que la salsa quede demasiado salada.
  • Para conseguir una emulsión perfecta, es recomendable mover la sartén con movimientos circulares y suaves en lugar de remover la salsa con una cuchara.
  • Si no te gusta el sabor picante, puedes prescindir de la guindilla o reducir la cantidad según tu gusto.

Variantes del bacalao al pil pil

Aunque la receta tradicional del bacalao se elabora con ajo y guindilla, existen algunas variantes de esta receta que incluyen otros ingredientes como pimientos, cebolla o tomate. En algunos casos, también se añade un poco de caldo de pescado para conseguir una salsa más ligera.

El bacalao al pil pil en la gastronomía vasca

El bacalao es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía vasca y se sirve en muchos restaurantes de la región. Además, es uno de los platos más populares en las fiestas y celebraciones del País Vasco.

Beneficios nutricionales del bacalao

El bacalao es un pescado rico en proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales. Además, contiene ácidos grasos omega-3, que son beneficiosos para la salud cardiovascular y cerebral. El bacalao también es bajo en calorías y grasas saturadas, lo que lo convierte en un alimento saludable y nutritivo.

Conclusiones

El bacalao es un plato delicioso y emblemático de la gastronomía vasca que puedes preparar en casa siguiendo la receta tradicional de la abuela. Con unos pocos ingredientes y algo de habilidad, podrás conseguir una salsa cremosa y picante que realzará el sabor del bacalao. Además, el bacalao es un alimento rico en nutrientes y beneficioso para la salud, por lo que es una excelente opción para incluir en tu dieta.

Preguntas frecuentes

¿Es necesario desalar el bacalao antes de cocinarlo? Sí, es necesario desalar el bacalao antes de cocinarlo para evitar que la salsa quede demasiado salada.

¿Puedo utilizar otro tipo de pescado para hacer esta receta? El bacalao es el pescado tradicionalmente utilizado para hacer el pil pil, pero también puedes probar con otros pescados de carne blanca y firme.

¿Es difícil emulsionar el aceite con la gelatina del bacalao? Emulsionar el aceite con la gelatina del bacalao requiere cierta habilidad y paciencia, pero con un poco de práctica se puede conseguir una salsa cremosa y deliciosa.

¿Qué vino recomiendan para acompañar el bacalao? En general, los vinos blancos secos y afrutados son una buena opción para acompañar el bacalao.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir:

¿Te encantan las galletas recién horneadas con un centro suave y chispas de chocolate derretidas? ¡Estas Receta Cookies Americanas esponjosas son justo lo que necesitas!
El huevo poché con cáscara es una técnica culinaria que permite disfrutar de un huevo cocido de manera suave y delicada, sin la necesidad de romper la cáscara.
Preparar rollos de maduro relleno de carne molida, queso y tomate es una receta sencilla y deliciosa que te encantará. Es una excelente opción para una comida completa o un aperitivo.
Imagina un plato rebosante de Alubias con gambas y almejas tiernas y cremosas, bañadas en un caldo intenso y sabroso. Ahora, añade a la escena jugosas gambas y almejas frescas, que aportan un toque …
Disfruta de un plato sabroso y saludable con esta receta de rosada en salsa verde.

Recibe mas de 25 recetas en tu email de manera gratuita

Please wait...

¡Gracias! Recibirás en tu email el ebook

Ingredientes