El objetivo es que aprendas todo lo que necesitas saber para hacer tus propias bases de pizza. En este artículo aprenderás desde qué tipo de harina utilizar hasta cómo calentar la pizza y cómo trabajarla con precisión. Se trata de aclaraciones fundamentales, por lo que no importa si es la primera vez que hace una mezcla para pizza. Simplemente debe atenerse a las instrucciones.
Es una buena idea: Versátiles y aromáticas; La rúcala tiene un ligero sabor picante y amargo que hace la perfecta combinación con queso, fruta como el mango, o las fresas. Frutos secos, pollo… Es antioxidante, fuente de vitaminas y fibra.
La albahaca, aromática y carminativa como el orégano, da un toque fresco a cualquier plato. Tritura unas hojas con aceite, ½ ajo y tomate fresco y veras que aliño tan rico.
Preparación, pizza casera con masa integral
Diluya la levadura en unos 100ml de agua tibia. Forma un volcán con 500g de harina y añade en el centro la sal, el azúcar, el aceite y la levadura ya diluida.
Mezcla y vierte poco a poco 200ml de más de agua tibia. Amasa hasta obtener una masa elástica.
Dale forma de bola, tápala con un paño y déjala reposar durante al menos 1 hora a temperatura ambiente para que fermente y suba la masa.
Enharina una superficie de trabajo, coloca encima la masa y trabaja con ella durante unos minutos más. Divídela en 4 partes y extiéndelas con ayuda de un rodillo y forma cuatros pizzas pequeñas.
Ponlas sobre una placa de horno forrada con papel sulfurizado y unta o pincela la superficie con un poco de aceite. Precalienta el horno a 180ºc.
Reparte sobre las pizzas el requesón bien escurrido y también la mozzarella, sin suero y desmenuzada.
Hornea unos 20-25 minutos, hasta que veas que la masa se dore. Sácalas y distribuye los tomatitos lavados y cortados en rodajitas, el jamón, el parmesano, la albahaca y la rúcala.
Salpimienta, riega con un hijo de aceite.
Sirve inmediatamente. Pizza casera con masa integral
También te puede interesar la receta de una pizza casera normal para hacer en casa.