Hoy vamos a preparar un pan 100% integral súper fácil y muy rico.
En casa, somos amantes del pan casero. Por lo general, usamos masa madre para hacer el pan casero, pero durante un corto período de tiempo, recurrimos al pan fermentado.
Para ello, hizo una receta de pan integral. Esta es una receta muy básica, apta para principiantes. No hay complicaciones ni ingredientes extra, perfecto para salir de apuros. por ello esta pan integral casero, va genial.
Hacer pan en casa es lo más abundante, sólo con los cuatro ingredientes de agua, harina, sal y levadura podemos hacerlos realmente deliciosos, dignos de ser consumidos por una sola persona y nada más. Llena de sabor, si usamos harina de alta calidad, será rica en nutrientes.
En general las recetas de pan integral traen mezclas de harina blanca con harina integral, en este caso sólo vamos a usar harina 100% integral
Por otro lado, lo más importante en este proceso es identificar las etapas por las que han pasado los ingredientes y la masa. Esta es la clave de nuestra capacidad para producir pan blando que sea rico en sabor y que no esté demasiado fermentado ni deficiente.
Preparación:
Primero tamice 150 gramos de harina integral. Puedes usar trigo o espelta.
Después de tamizar la harina, puede poner el salvado y agregar harina de trigo integral hasta que el total sea de 300 gramos.
Poner la harina en un bol grande, agregar la levadura, mezclar con una espátula y agregar agua.
Remueve con una espátula hasta que no quede área seca de harina.
Luego agregue sal y continúe revolviendo hasta que esté completamente incorporado.
Lleva la masa a una de nuestra receta pan integral casero superficie plana y comienza a amasarla.
Cuando veas que tu masa se vuelve elástica y apenas se pega a tus manos, después de unos minutos de amasar y reposar, echa una cucharadita de aceite de oliva en el bol y esparce la superficie.
Pon tu masa en un bol, dóblala con el lado hermoso hacia arriba. Cúbrelo con un paño de cocina, film transparente y déjalo fermentar hasta que duplique su volumen.
El tiempo depende en gran medida de la temperatura, pero puede llevar de una a dos horas. Si tarda más, no se preocupe.
Cuando tu masa crezca hasta lo que queremos, espolvoreamos un poco de harina sobre la encimera, luego coloca la masa encima y voltea el bol.
Dobla la masa hacia el centro como un sobre, que ganará tensión en la superficie. Dale la vuelta para hacer un rollo y podrá volver a enrollar la masa.
Nivelar un poco contorneando los bordes para enmarcar los acabados.
Colocar la masa sobre un papel térmico y enharinar el exterior del pan. Cubrir con un paño de cocina y dejarlo reposar un tiempo más, sin embargo cortarlo hasta que se convierta en la mitad.
Precalentar el horno a 220ºC.
En el momento en que el pan esté preparado, con un cuchillo haz un corte poco profundo a lo largo, de unos 3 mm de profundidad para que se abra durante el calentamiento.
Ayudándote de una tabla similar o un plato, desliza la masa con el papel en el horno y todo sobre la placa de la parrilla que habrás dejado dentro mientras se precalentaba.
Hornea 10 minutos a 220ºC con calor por todos lados y pasado ese tiempo baja a 200ºC y deja que se hornee 15 minutos más hasta que veas que tiene un color terroso brillante a nivel superficial.
En el caso de que dentro del pan llegue a 92ºC o cuando al golpear la base con los nudillos suene a vacío y en serio, el pan está cocido.
Déjelo enfriar en una rejilla antes de cortarlo.
Miren en la foto como quedo este pan una receta de pan integral casero 100 % integral súper fácil, esta receta es perfecta para principiante. Anímate a hacer esta receta en casa te gustará mucho.
Pero si también te gustaría aprender a elaborar pan normal. Puedes ver esta receta Pan casero con harina común, la receta más fácil y rápida (sin levado) que siempre sale bien