Aprenda a hacer tarta selva negra como un profesional

tarta selva negra

Por Ven A Mi Cocina

  • 6 Huevos
  • 120g De harina todo uso
  • 40g De cacao en polvo
  • 160g De azúcar
  • 500ml De nata para montar
  • 50g De azúcar glas
  • 150g De cerezas en almíbar
  • 30ml De licor de cereza
  • 150g De virutas de chocolate
  • 1 Cucharadita de esencia de vainilla
  • Una pizca de sal

Se trata de un bizcocho en capas elaborado con bizcocho de chocolate genovés empapado en sirope de cereza, relleno y cubierto con crema batida y cerezas, cerezas impregnadas  o guindas y decoramos con virutas de chocolate y cerezas.

Puede ser una buena idea: Trocea las cerezas que van dentro de la tarta para que sea más  fácil  de comerlas. Deja enteras las que se usan para decorar.

Pero echemos un vistazo parcial, el brandy de cereza es una especie de brandy de cereza, no vino. Se elaboran en la región de la Selva Negra con cerezas de esa región. En este caso, utilicé nuestro brandy de cereza, que puedes encontrar en cualquier tienda de vinos y licores.

La crema chantilly es solo una crema cremosa con azúcar, también podemos usar algunos sabores para darle sabor. El Bizcocho de Génova es muy adecuado para este tipo de preparación de bizcochos en capas porque puede soportar perfectamente ser cortado en rodajas finas sin romperse.

Cómo hacer la tarta selva negra

Casca los huevos separando las yemas de las claras. Monta estas con la sal. Bate las yemas con el azúcar hasta que blanqueen y mézclalas con las claras, removiendo.

Incorpora  la harina y el cacao tamizados y mezcla suavemente, con movimientos envolventes.

Vierte la masa en un molde forrado de papel para horno y horneamos entre 35-40 minutos a 180ºc.

Retira y deja enfriar.

Monta la nata con el azúcar glas y la esencia de vainilla después reserva en la nevera.

Escurre las cerezas de su almíbar y mezcla 5 cucharadas de este con el licor. Corta el bizcocho en 3 discos y empápalos con la mezcla  de almíbar y el licor.

Unta  el primer disco con una capa de nata, reparte unas cerezas, por encima  y en el segundo disco repite la misma operación. Añade el tercero y cubre la superficie y los lados con más nata.

Espolvorea la tarta con las virutas de chocolate. Reparte rosetones de la nata sobrante por la superficie.

Decóralos  con el resto de cerezas y sirve, esta tarta selva negra.

Se recomienda

utilizar algún tipo de almíbar para darle sabor y hacerlo jugoso. La última son las cerezas, lo ideal es conseguir cerezas frescas, podemos marinar este bizcocho con licor de cerezas, y también podemos utilizar cerezas en brandy o almíbar.

Aunque no es una receta complicada, es muy laboriosa y requiere algo de tiempo para prepararse. Lo ideal es preparar el bizcocho, el almíbar y el líquido para mojar las cerezas el día anterior a la preparación del bizcocho. De esta forma, podemos distribuir el trabajo, dejando solo el trabajo de montar la nata y montar la tarta.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir:

La Crema Lotus es un producto popular entre los amantes de las galletas Lotus Biscoff, conocido por su irresistible sabor a caramelo.
¡Despierta tu paladar con unas deliciosas tostadas francesas!
Te apetece un postre delicioso, cremoso y tradicional? ¡Prueba las natillas caseras con la receta de la abuela! Este postre es un clásico que nunca falla, y es perfecto para cualquier ocasión.
¡Disfruta de esta deliciosa Receta crepes para 4 caseros con esta receta fácil y rápida!
¡Prepárate para un bizcocho esponjoso y delicioso con solo 12 cucharadas!

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recetas

Recibe mas de 25 recetas en tu email de manera gratuita

Please wait...

¡Gracias! Recibirás en tu email el ebook

Ingredientes

  • 6 Huevos
  • 120g De harina todo uso
  • 40g De cacao en polvo
  • 160g De azúcar
  • 500ml De nata para montar
  • 50g De azúcar glas
  • 150g De cerezas en almíbar
  • 30ml De licor de cereza
  • 150g De virutas de chocolate
  • 1 Cucharadita de esencia de vainilla
  • Una pizca de sal