Sancocho dominicano de 7 carnes

Sancocho dominicano de 7 carnes

Por Ven A Mi Cocina

Bienvenido al mundo del auténtico Sancocho Dominicano! Este platillo tradicional es uno de los más populares en la cocina Dominicana y es el representante de la cultura culinaria de este hermoso país.

En este artículo, te llevaremos a través del proceso paso a paso de cómo preparar un delicioso sancocho de siete carnes y los ingredientes esenciales para lograr ese sabor auténtico.

Además, te proporcionaremos consejos y trucos para optimizar tu sancocho al máximo. No importa si eres un experto en cocina o un principiante, este artículo te ayudará a preparar un sancocho de siete carnes que será el orgullo de tu familia y amigos.

¿Qué es el sancocho?

El sancocho es un plato tradicional de la cocina latinoamericana, especialmente común en países como Colombia, Ecuador, República Dominicana y Venezuela. Es un guiso de carne o pescado cocido con una variedad de vegetales y tubérculos.

El sancocho puede variar en su preparación dependiendo del país o región en el que se haga, pero generalmente se cocina lentamente en una olla grande y suele incluir ingredientes como plátano, yuca, ñame, y auyama.

Es un platillo muy popular en las reuniones familiares y en las celebraciones especiales.

¿Cuál es la diferencia entre una sopa y un sancocho?

La diferencia principal entre una sopa y un sancocho es la consistencia. Una sopa suele ser líquida y se sirve en un plato hondo, mientras que el sancocho es más espeso y se sirve en un plato plano.

Otra diferencia es que las sopas suelen tener una variedad de vegetales y otros ingredientes cocidos en un caldo, mientras que el sancocho suele tener una mezcla de carnes, vegetales y tubérculos cocidos en un caldo espeso.

Ingredientes para un auténtico sancocho dominicano

  • 1 lb de carne de res(ternera) para caldo, en trocitos
  • 1 lb de carne de chivo, cortada en trozos pequeños
  • 1 lb de carne de cerdo para caldo, cortada en trozos pequeños
  • 1 lb de pollo, cortado en trozos pequeños
  • 1 lb de costillas, cortada en trocitos
  • 1 lb de longaniza, cortada en trozos pequeños
  • 1 lb de huesos de jamón ahumado, cortada en trozos pequeños
  • 1/2 lb de ñame, cortado en trozos pequeños
  • 1/2 lb de auyama, cortada en trozos pequeños
  • 1/2 lb de yautía, cortada en trocitos
  • 1/2 lb de yuca, cortada en trocitos
  • 3 plátanos verdes   
  • 2 mazorcas de país
  • Jugo de 2 limones
  • 1 tsp de cilantro
  • 1/2 tsp de orégano en polvo
  • 1 tbsp de ajo majado
  • 1 1/2 tsp de sal (al gusto)
  • 4 tbsp de aceite vegetal
  • gal 0.75 de agua

Preparación del Auténtico Sancocho dominicano de 7 Carnes

Antes de comenzar con la preparación de este delicioso plato tradicional, es importante seleccionar cuidadosamente las carnes para asegurar el mejor sabor y textura. En este caso, se utilizarán carnes de res, cerdo, chivo, pollo, costillas, longaniza y huesos de jamón ahumado, todas cortadas en trozos pequeños para una cocción óptima.

Para empezar, sazona las carnes en un bol grande con el jugo de limón, perejil o cilantro, orégano, ajo y 1 cucharadita de sal. Deja marinar por al menos media hora, o incluso mejor una hora para que las carnes adquieran un sabor más intenso.

A continuación, en un caldero grande y a fuego alto, calienta el aceite y agrega las carnes de res, cerdo y chivo. Cocina hasta que estén doradas, y luego agrega el resto de las carnes y el maíz. Cocina removiendo por un par de minutos. Baja el fuego a medio y verter el agua. Cocina a fuego lento hasta que empiece el hervir.

Una vez que el agua empiece a hervir, agrega los vegetales como la auyama, plátano picado y los tubérculos (ñame, yautía, yuca) rallados o raspados con el cuchillo para convertirlo en pulpa.

Cocina a fuego bajo y tapado hasta que los últimos ingredientes estén bien cocidos y el caldo esté espeso. Sazonar con sal al gusto.

Finalmente, sirve el sancocho caliente con arroz blanco, aguacate, y acompaña con agrio de naranja para darle un toque de acidez al plato.

Disfruta de este platillo tradicional y lleno de sabor, típico de la cultura culinaria dominicana.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir:

El mofongo es uno de los platos más emblemáticos y tradicionales de la cocina puertorriqueña. Este exquisito platillo tiene sus raíces en la cultura africana y taína, fusionándose con influencia…
Las deliciosas habichuelas guisadas dominicanas son un plato que evoca el sabor tradicional y la calidez de la cocina de la República Dominicana. Preparar este manjar es una experiencia culinaria que…
Las tradiciones culinarias de la República Dominicana son ricas y diversas, ofreciendo una amplia gama de sabores exquisitos. Uno de los postres más emblemáticos de este país caribeño es “Habichu…
Las papas rellenas de picadillo son un platillo emblemático de la cocina latinoamericana, específicamente de países como Cuba, Puerto Rico y la República Dominicana. Estas delicias culinarias son …
En esta ocasión, exploraremos un verdadero los Espaguettis guisados al estilo dominicano. Este delicioso plato combina sabores únicos y auténticos ingredientes que son la esencia misma de la cocina…

Recibe mas de 25 recetas en tu email de manera gratuita

Please wait...

¡Gracias! Recibirás en tu email el ebook

Ingredientes