Índice de contenidos
ToggleEl “Pollo en Salsa de la Abuela” es un plato tradicional y reconfortante que ha pasado de generación en generación. Esta receta clásica combina la suculencia del pollo troceado con una deliciosa salsa casera llena de sabores auténticos. Aprende cómo cocinar este plato lleno de tradición y sabor.
Ingredientes del Pollo en Salsa de la Abuela
- 1 pollo troceado
- 1 cabeza de ajos
- 1 cebolla
- 1 vasito de vino blanco
- Una pizca de canela en rama (del tamaño de un garbanzo)
- Dos clavos de olor
- 10 g de pimienta
- 10 almendras picaditas
- Sal y pimienta molida al gusto
- 1 hoja de laurel
- Aceite de oliva
Preparación del Pollo en Salsa de la Abuela
Salpimentar el pollo y cortar la mitad de los ajos en rodajas. Opcionalmente, se pueden introducir los ajos dentro de los trozos de pollo para un sabor más intenso. Reservar.
En una cazuela, añadir un poco de aceite y freír la hoja de laurel junto con la cebolla cortada en trozos grandes. Cuando estén fritas, apartar y reservar la cebolla.
En la misma cazuela con el aceite restante, freír los trozos de pollo hasta que estén dorados. Luego, añadir el vino, un poco de agua, la canela en rama, los clavos de olor y la pimienta en grano. Dejar cocer a fuego lento durante aproximadamente 30 minutos, hasta que el pollo esté tierno y la salsa haya espesado.
Antes de servir, machacar en un mortero el resto de los ajos fritos, los trozos de cebolla reservados y las almendras picaditas. Añadir esta mezcla a la salsa y remover bien.
¡Y ya está listo para disfrutar del delicioso “Pollo en Salsa de la Abuela“! Este plato se puede acompañar con arroz blanco, patatas fritas o una ensalada fresca.
Consejos y variaciones:
- Para un toque extra de sabor, se puede marinar el pollo con antelación en una mezcla de especias y hierbas aromáticas.
- Si prefieres una salsa más espesa, puedes añadir un poco de harina de trigo o maicena disuelta en agua fría durante los últimos minutos de cocción.
- Para darle un toque picante, puedes añadir chiles o pimentón picante a la salsa.
- Esta receta también se puede adaptar a otras carnes, como conejo o cerdo, siguiendo los mismos pasos de preparación.
Beneficios y características:
El “Pollo en Salsa de la Abuela” destaca por su sabor casero y reconfortante. Este plato combina el pollo tierno con una salsa llena de aromas y especias que se funden a la perfección. Además de su sabor exquisito, el pollo es una fuente de proteínas magras y vitaminas esenciales. La salsa, por su parte, aporta una explosión de sabores y texturas que complementan a la perfección el pollo.
Inspiración familiar:
El “Pollo en Salsa de la Abuela” es una receta que ha sido transmitida de generación en generación. Cada familia tiene su propia versión y secretos para preparar esta delicia culinaria. Preparar este plato es más que cocinar una receta, es revivir recuerdos y mantener viva la tradición familiar.
Cómo servir y acompañar:
El “Pollo en Salsa de la Abuela” es perfecto para ser el plato principal en una comida familiar o una cena acogedora. Puedes servirlo con arroz blanco para absorber la deliciosa salsa o con patatas fritas para una combinación clásica. También puedes acompañarlo con una ensalada fresca y crocante para equilibrar los sabores.
Valor nutricional:
El “Pollo en Salsa de la Abuela” es una opción nutritiva y equilibrada. El pollo es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, bajo en grasa y rico en vitaminas y minerales. Además, la salsa aporta sabores intensos sin sumar muchas calorías extras. Recuerda que el valor nutricional puede variar según los ingredientes específicos utilizados en la preparación.
Popularidad y legado:
El “Pollo en Salsa de la Abuela” es uno de esos platos clásicos que ha trascendido el tiempo y se ha mantenido como favorito en muchas cocinas. Su popularidad radica en la combinación perfecta de sabores y en el cariño que transmite al ser una receta familiar. Este plato ha dejado un legado culinario que perdura en las mesas de muchas familias, llevando consigo tradición y amor.
Consejos para almacenar y recalentar:
Si te sobra “Pollo en Salsa de la Abuela”, puedes almacenarlo en un recipiente hermético en el refrigerador. Se conservará bien durante 2-3 días. Para recalentarlo, puedes utilizar el microondas o calentarlo suavemente en una sartén con un poco de aceite para mantener su jugosidad y sabor.
Preguntas frecuentes sobre el Pollo en Salsa de la Abuela
- ¿Puedo usar pollo deshuesado en lugar de pollo troceado? Sí, puedes utilizar pollo deshuesado si prefieres una opción más práctica. Recuerda ajustar el tiempo de cocción según el tipo de corte de pollo que elijas.
- ¿Puedo hacer esta receta en una olla de cocción lenta? Sí, puedes adaptar la receta para cocinarla en una olla de cocción lenta. Ajusta los tiempos y sigue las instrucciones de tu olla para obtener los mejores resultados.
- ¿Puedo congelar el “Pollo en Salsa de la Abuela”? Sí, puedes congelar tanto el pollo como la salsa por separado. Asegúrate de almacenarlos en recipientes adecuados para evitar la formación de cristales de hielo y mantener su calidad.
- ¿Cuál es el origen de esta receta? El origen exacto de esta receta es desconocido, pero se ha transmitido de generación en generación en muchas familias y ha adquirido popularidad en la cocina tradicional.
- ¿Puedo ajustar los niveles de especias según mi preferencia? ¡Por supuesto! Puedes ajustar la cantidad de especias y condimentos según tu gusto personal. Recuerda probar la salsa a medida que la preparas para obtener el equilibrio perfecto de sabores.
¡Disfruta de este plato casero lleno de sabor y tradición con tu familia y amigos!