Alubias con gambas y almejas

Alubias con gambas y almejas
  •   4 Raciones
  • Nivel: MUY FÁCIL
  • 30 min
Por Ven A Mi Cocina

Imagina un plato rebosante de Alubias con gambas y almejas tiernas y cremosas, bañadas en un caldo intenso y sabroso. Ahora, añade a la escena jugosas gambas y almejas frescas, que aportan un toque de marisco irresistible.

El resultado: alubias con gambas y almejas, una receta tradicional que combina lo mejor de la tierra y el mar en una experiencia culinaria inolvidable.

Más que una simple receta, este plato es una explosión de aromas y texturas. La suave textura de las alubias se contrasta con la firmeza de las gambas y las almejas, creando una experiencia sensorial única.

El caldo, enriquecido con el sabor del marisco y las especias, conquista el paladar con su intensidad y complejidad.

Alubias con gambas y almejas
Alubias con gambas y almejas

Las alubias con gambas y almejas son una receta versátil que se adapta a cualquier ocasión. Puede ser un plato principal reconfortante para una cena familiar o un entrante elegante para una reunión especial.

Además, es una receta nutritiva y saludable, rica en proteínas, fibra y vitaminas.

¿Te animas a probarla? Sigue leyendo para descubrir los secretos de esta deliciosa receta y prepárate para disfrutar de un festín de sabores del mar

Ingredientes: Alubias con gambas y almejas

  • Dos botes de alubias cocidas.
  • 2 ajos
  • 2 cebollas
  • 1/2 kg de almejas
  • 1/2 kg de gambita mediana roja
  • Una cucharada y media de harina
  • Un vasito de vino blanco
  • 1l de caldo de pescado
  • Aceite, sal y perejil.

Elaboración:

  1. En una cazuela pongo aceite, pongo las gambitas les doy unas vueltas y con un tenedor chafo las cabezas, retiro y reservo.
  2. Pongo los ajos cortaditos pequeños, la cebolla y pocho hasta que esté muy blandita, pongo la harina la tuesto, pongo el vino y dejo que evapore el alcohol, pongo las almejas y cuando se están abriendo.
  3. Pongo el perejil, remuevo, pongo las judías que las habré escurrido y pasado por agua y pongo el litro de caldo de pescado que tendré hirviendo.
  4. Lo dejo un cuarto de hora removiendo de forma circular de vez en cuando, nunca con cuchara porque se desahacen las alubias.
  5. Cuando faltan unos minutos para apagar el fuego, le incorporo las gambitas peladas le doy otro meneo y listo.
  6. Realmente bueno fácil y saludable. Si hay tiempo se pueden cocer las alubias yo en este caso las hice de bote. Un saludo para todos!
Tu opinión importa. ¡Puntúa la receta!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Tu opinión importa. ¡Puntúa la receta!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Compartir:
Sumérgete en el sabor auténtico de la cocina española con esta exquisita receta de Rape o Rosada en salsa verde. Un plato clásico, marinero y lleno de sabor que combina la delicadeza del pescado b…
Las Pavias de Bacalao son un plato típico de la gastronomía española, originario de la región de Madrid. Su nombre hace referencia a la localidad de Pavía, que está situada en la Comunidad de Ma…
Cocer percebes es todo un arte que requiere precisión y atención a los detalles. La clave para obtener unos percebes deliciosos radica en un equilibrio entre el tiempo de cocción y la cantidad de s…
Buey de mar al horno: Un festín de sabor
El preparar pulpo ya cocido es un plato tradicional de la región española de Galicia, famoso por su sabor intenso y su textura única. Se trata de una receta sencilla, pero que requiere de algunos c…

Recibe mas de 25 recetas en tu email de manera gratuita

Please wait...

¡Gracias! Recibirás en tu email el ebook

Ingredientes