Berros Silvestres: Beneficios y Recetas para su Consumo

Berros Silvestres

Por Ven A Mi Cocina

Si buscas una hortaliza llena de propiedades nutricionales y beneficios para la salud, los berros silvestres son una excelente opción. Conocidos por su sabor picante y hojas verdes, los son una fuente importante de vitaminas y minerales, y se han utilizado en la medicina tradicional por sus propiedades curativas. En este artículo, exploraremos los beneficios y cómo se pueden consumir y algunas recetas para incorporarlos a tu dieta.

¿Qué son los berros silvestres?

Los berros silvestres (Nasturtium officinale) son una planta acuática de la familia Brassicaceae que se encuentra en ríos, arroyos y manantiales de todo el mundo. Se caracterizan por sus hojas verdes brillantes y su sabor picante y ligeramente amargo. A menudo se consideran una mala hierba en jardines y estanques, pero se han cultivado durante siglos para su uso culinario y medicinal.

Propiedades nutricionales

Los berros silvestres son una fuente rica en nutrientes esenciales, incluyendo:

Vitaminas

  • Vitamina A
  • Vitamina C
  • Vitamina K

Minerales

  • Calcio
  • Hierro
  • Yodo
  • Fósforo

Además, los berros silvestres contienen antioxidantes y compuestos que se cree que tienen propiedades antibacterianas y antivirales.

Beneficios para la salud

1. Mejora la digestión

Los berros silvestres son ricos en fibra y compuestos amargos que pueden estimular la producción de jugos gástricos y mejorar la digestión. También se cree que tienen propiedades diuréticas y pueden ayudar a eliminar toxinas del cuerpo.

2. Fortalece el sistema inmunológico

Gracias a su alto contenido de vitamina C y antioxidantes, los berros silvestres pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y proteger contra enfermedades e infecciones.

3. Promueve la salud de la piel y el cabello

La vitamina A y el hierro presentes en los berros silvestres son esenciales para la salud de la piel y el cabello. Se cree que estos nutrientes ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro, fortalecen el cabello y mejoran la elasticidad de la piel.

4. Reduce el riesgo de enfermedades crónicas

Los antioxidantes presentes en los berros silvestres pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, diabetes y ciertos tipos de cáncer.

Cómo consumir los berros silvestres

Se pueden consumir crudos o cocidos, y se utilizan comúnmente en ensaladas, sopas y platos principales. Antes de consumirlos, es importante lavarlos bien para eliminar cualquier suciedad o residuo.

Ensalada de berros silvestres y quinoa

Ingredientes:

  • 2 tazas de berros silvestres frescos
  • 1 taza de quinoa cocida
  • 1/4 taza de nueces picadas
  • 1/4 taza de arándanos secos
  • 1/4 taza de queso feta desmenuzado
  • 2 cucharadas de vinagre balsámico
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

Mezcla los berros, la quinoa, las nueces, los arándanos y el queso feta en un tazón grande. En otro tazón, mezcla el vinagre balsámico, el aceite de oliva, la sal y la pimienta. Vierte la vinagreta sobre la ensalada y mezcla bien. Sirve frío.

Sopa de berros silvestres

Ingredientes:

  • 1 cebolla picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 4 tazas de caldo de pollo o verduras
  • 4 tazas de berros silvestres frescos
  • 1/4 taza de crema espesa
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

En una olla grande, saltea la cebolla y el ajo en aceite de oliva hasta que estén tiernos.

Agrega el caldo de pollo o verduras y los berros, y lleva a ebullición.

Reduce el fuego y deja cocinar durante 10 minutos. Retira del fuego y deja enfriar un poco.

Luego, tritura la sopa con una licuadora de mano o en un procesador de alimentos hasta que esté suave.

Agrega la crema espesa y vuelve a calentar la sopa antes de servir. Añade sal y pimienta al gusto.

Precauciones y efectos secundarios

Aunque son seguros para la mayoría de las personas, algunas personas pueden ser alérgicas a esta planta. Además, los berros silvestres contienen compuestos amargos que pueden estimular la producción de ácido estomacal y empeorar los síntomas de la acidez estomacal o el reflujo gastroesofágico. Si tienes problemas de digestión, consulta con un médico antes de consumir berros

Conclusión

Los berros silvestres son una hortaliza nutritiva y deliciosa que se ha utilizado durante siglos por sus propiedades curativas. Son una fuente rica en vitaminas, minerales y antioxidantes, y pueden proporcionar beneficios para la salud, como mejorar la digestión,

fortalecer el sistema inmunológico y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Además, son fáciles de incorporar a la dieta y se pueden consumir crudos o cocidos. Añade los a tus ensaladas, sopas y platos principales para dar un impulso nutritivo y de sabor a tus comidas.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir:

¿Vives con diabetes y buscas ideas para crear menús saludables y deliciosos? Aquí te presentamos un ejemplo de menú para diabéticos con opciones para el desayuno, la comida y la cena, cuidadosame…
Limpiar horno muy sucio y quemado con vinagre, paso a paso y muy bien explicado con ven a mi cocina. Sigue leyendo…..
Adiós a las manchas: cómo limpiar tu plancha de teflón como un profesional
Limpieza de la resistencia ¡Mantén tu freidora de aire como nueva!
Comer tortilla francesa: La tortilla francesa es un alimento que se suele tolerar bien durante la gastroenteritis, siempre que se cocine con aceite de oliva virgen extra y se eviten las grasas saturad…

Recibe mas de 25 recetas en tu email de manera gratuita

Please wait...

¡Gracias! Recibirás en tu email el ebook

Ingredientes