Índice de contenidos
ToggleLas Habichuelas con Dulce son el postre estrella de la República Dominicana, especialmente durante la Semana Santa.
Esta crema dulce y reconfortante, elaborada a base de frijoles rojos, leche de coco, y especias aromáticas, es mucho más que un postre: es una tradición culinaria profundamente arraigada en la cultura dominicana.
A pesar de su nombre, que puede generar confusión, este manjar no contiene judías verdes, sino que su base son los humildes pero versátiles frijoles rojos, transformados en una experiencia de sabor única e inolvidable.
¿Por qué esta receta es la mejor?
- Auténtica y Tradicional: Respetamos la esencia de la receta original, transmitida de generación en generación.
- Ingredientes de Calidad: Utilizamos ingredientes frescos y de la mejor calidad para un sabor superior.
- Instrucciones Claras y Detalladas: Facilitamos la preparación para que cualquier persona pueda disfrutar de este postre.
- Consejos y Trucos: Compartimos secretos para realzar el sabor y la textura.
- Variantes Creativas: Ofrecemos ideas para personalizar tu Habichuelas con Dulce.
Origen e Historia de las Habichuelas con Dulce
La historia de las Habichuelas con Dulce se entrelaza con la rica historia de la República Dominicana, influenciada por las culturas africana y española.
Se cree que este postre surgió de la fusión de ingredientes y técnicas culinarias de estas tradiciones, evolucionando con el tiempo hasta convertirse en el símbolo dulce de la Semana Santa dominicana. Cada familia tiene su propia versión, transmitiendo la receta como un valioso legado culinario.
Ingredientes (Cantidades Precisas y Opciones)
- 1 libra (aproximadamente 450 gramos) de frijoles rojos secos (o 3 latas de frijoles rojos cocidos y escurridos de alta calidad)
- 2 latas (13.5 oz cada una) de leche de coco entera (para un sabor más intenso)
- 1 lata (12 oz) de leche evaporada
- 1 taza de batata (boniato) pelada y cortada en cubos pequeños (aproximadamente 200 gramos)
- ¾ – 1 taza de azúcar granulada (ajustar al gusto, preferiblemente morena para un toque acaramelado)
- 1 cucharadita de canela en polvo (y algunas ramas para decorar opcionalmente)
- ½ cucharadita de nuez moscada rallada (opcional, para un toque cálido)
- ¼ cucharadita de clavo de olor molido (opcional, usar con moderación por su sabor intenso)
- Una pizca de sal (para realzar los sabores dulces)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional, para un aroma extra)
- Pasas (opcional, al gusto)
- Leche condensada (opcional, para un toque extra de dulzor al servir)
- Galletas de leche (opcional, para acompañar)

Preparación Paso a Paso (Con Consejos)
- Remojo de los Frijoles (Si usa frijoles secos): Lave bien los frijoles rojos secos y remójelos en abundante agua durante al menos 8 horas o durante la noche. Esto ayudará a que se cocinen más rápido y queden más suaves.
- Cocción de los Frijoles: Escurra los frijoles remojados y colóquelos en una olla grande con agua fresca que los cubra por unos dos dedos. Lleve a ebullición, luego reduzca el fuego a medio-bajo y cocine a fuego lento hasta que estén muy tiernos (aproximadamente 1-2 horas, dependiendo de la calidad de los frijoles). Si usa frijoles enlatados, omita este paso.
- Licuado de los Frijoles: Una vez cocidos, escurra los frijoles (reserve un poco del líquido de cocción si es necesario para ajustar la consistencia). Coloque los frijoles en una licuadora o procesador de alimentos junto con la leche de coco y la leche evaporada. Licúe hasta obtener una mezcla suave y homogénea, sin grumos.
- Consejo: Si prefiere una textura más rústica, puede machacar una parte de los frijoles con un tenedor en lugar de licuarlos todos.
- Cocción de la Batata: En una olla aparte, hierva los cubos de batata en agua hasta que estén tiernos (unos 10-15 minutos). Escúrralos.
- Combinación de Ingredientes: En una olla grande, combine la mezcla de frijoles licuados, la batata cocida, el azúcar, la canela en polvo, la nuez moscada (si la usa), el clavo de olor (si lo usa) y la sal.
- Cocinar a Fuego Lento: Lleve la mezcla a fuego medio, revolviendo constantemente para evitar que se pegue al fondo de la olla. Una vez que comience a hervir suavemente, reduzca el fuego a bajo y cocine a fuego lento durante al menos 30-45 minutos, o hasta que la mezcla espese a la consistencia deseada. Revuelva ocasionalmente.
- Consejo: Cuanto más tiempo se cocine a fuego lento, más se desarrollarán los sabores y mejor será la textura.
- Añadir Toques Finales: Retire del fuego y agregue el extracto de vainilla (si lo usa) y las pasas (si las usa). Revuelva bien.
- Enfriar y Servir: Deje enfriar un poco antes de servir. Las Habichuelas con Dulce se pueden disfrutar tibias o frías.
Variantes y Toques Personales
- Leche de Coco Casera: Para un sabor aún más auténtico, puede preparar su propia leche de coco rallando la pulpa de un coco fresco y exprimiéndola con agua tibia.
- Jengibre Fresco: Agregue un trozo pequeño de jengibre fresco rallado durante la cocción para un toque picante y aromático.
- Naranja o Limón: Un poco de ralladura de naranja o limón puede añadir un toque cítrico refrescante.
- Diferentes Tipos de Leche: Experimente con leche de almendras o leche de avena para una versión vegana.
- Decoración: Sirva con un chorrito de leche condensada, galletas de leche desmenuzadas, o una ramita de canela para decorar.
Servir y Disfrutar de las Habichuelas con Dulce
Las Habichuelas con Dulce se sirven tradicionalmente en tazones pequeños o copas. Son el postre perfecto para compartir en familia y con amigos, especialmente durante las celebraciones de Semana Santa en la República Dominicana. Acompáñalas con unas crujientes galletas de leche para una experiencia aún más completa.