Si este cóctel Mai Tai tiene mitos y leyendas de los cocktails, éste es uno de los “MUST”. Este trago tiene de todo, mitos, leyendas, chismes, envidia, traición, gloria y decadencia.
Don Beachcomber alega que él lo inventó en su bar de Hollywood en el 1933, pero sólo dice esto diez años después, cuando en el 1944 Vic Traderm, alias de Victor J.
Bergeron, lo hace popular en su restaurante en Oakland, California. Trader y Don eran amigos y rivales, ambos muy conocidos en su época por sus bares y restaurantes, por sus amistades con personas influyentes, algunas no del todo honestas ni legales.
Trader cuenta que en el 1944 crea éste coctel para unos amigos que venían de Tahití y cuando estos amigos lo probaron dijeron ” ¡ Mai tai roa! ” que significa “Lo mejor”.
No hay testimonio de los susodichos amigos de Tahití, por lo que, como leyenda, está muy bien. Don the Beachcomber sí que vivió unos años (al menos de un año hay pruebas) en Tahití y en otras de las islas.
El sí tenía conocimientos del idioma Tahitiano y fue el fundador de la subcultura “TIKI” Realmente las dos recetas son muy parecidas, pero tengo la sensación que con los cocteles pasa lo mismo que en la evolución de los seres vivos.
La naturaleza siempre encuentra soluciones parecidas para los mismos problemas y así pasa con los cocteles. Claro que, tanto Trade como Beachcomber, murieron clamando a los cuatro vientos la invención del Mai Tai.
Ingredientes
- 50 ml de Ron añejo
- El zumo de una lima fresca
- 25 ml Curaçao de naranja
- Un dash de Sirope de Caramelo
- 25 ml de licor de almendra o amaretto
- Menta o hierbabuena
- Hielo Frappé
Preparación
Agita en un shaker el zumo de lima, el licor de almendra, el sirope de caramelo y el curaçao de naranja con un poco hielo.
Cuela para un vaso Tumbler XL o una copa vulcano llena de hielo frappé.
Rellena con el ron y adorna con una ramita de hierbabuena.