Como hacer licor de mandarina

Por Ven A Mi Cocina

En el presente, disfrutamos de la maravilloso licor de mandarina que es una tradición de compartir conversaciones en torno a la mesa en reuniones familiares o con amigos, y los licores y aguardientes.

Además, en cócteles fáciles nos encanta experimentar con nuevos sabores y combinaciones, por lo que también compartimos otras recetas de licores caseros con diferentes frutas, hierbas y especias, como el licor de manzana, licor de naranja, licor de canela, licor de vainilla, etc.

La elaboración de licores caseros es una actividad que combina el arte culinario con la ciencia, permitiéndote crear bebidas únicas y personalizadas que aportarán un toque de sabor y originalidad a tus reuniones y encuentros sociales. Además, es una excelente manera de aprovechar los excedentes de frutas y darles un nuevo uso, evitando así el desperdicio.

Si estás buscando una actividad divertida y creativa que te permita disfrutar de un momento en compañía de tus amigos o familiares, o simplemente deseas sorprender a tus invitados con un licor de mandarina casero, te invitamos a seguir explorando todas las recetas y tutoriales que compartimos en cócteles fáciles. ¡Comienza tu aventura cocteles hoy mismo!

Ingredientes:

  • 8 mandarinas
  • 750 ml de aguardiente, ron, alcohol fino o orujo
  • 500 g de azúcar (2 ½ tazas)
  • 500 ml de agua

Preparación del licor de mandarina

  1. Lave bien las mandarinas y pelé las para obtener las cáscaras. Utilice un cuchillo para quitar la parte blanca de la piel, ya que puede darle un sabor amargo al licor. Corte las cáscaras en trozos.
  • Coloque los trozos de cáscara en un frasco de cristal hermético de boca ancha y agregue el aguardiente, ron, alcohol fino o orujo. Deje que la mezcla macere en un lugar oscuro y seco durante 3 a 4 semanas.
  • Después de la maceración, prepare el almíbar. Caliente el agua y el azúcar en una cacerola hasta que el azúcar se haya disuelto. Deje que el almíbar se enfríe.
  • Cuela el alcohol de las cáscaras de mandarina y agregue el almíbar. Embotelle la mezcla y deje que repose durante una o dos semanas más antes de consumirla.
  • Guarde el licor en la nevera para disfrutarlo fresco. Sirva como acompañamiento para finalizar una comida o cena.

Truco: Puede utilizar cualquier tipo de alcohol que tenga disponible. Experimente con diferentes tipos para encontrar su preferencia. ¡Buen provecho!

Tu opinión importa. ¡Puntúa la receta!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Compartir:
Comenzamos con las opciones para fin de año: Eggnog, un clásico navideño. El fin de año se acerca, y con él, la oportunidad de celebrar con bebidas festivas que deleitan los sentidos.
El ponche de frutas es una bebida tradicional mexicana que se disfruta durante las fiestas decembrinas. Es una bebida dulce y caliente, perfecta para disfrutar en una fría noche de invierno.
La Margarita de Granada, una exquisita combinación de tequila, licor de naranja, jugo de limón, jarabe y jugo de Granada, es una de las bebidas más fascinantes que puedes probar.
El Baileys, también conocido como Licor de Crema Irlandesa, es una deliciosa bebida que combina la suavidad de la crema con el atractivo sabor del whiskey.
El chai chai latte, a menudo referido simplemente como chai latte, es una bebida aromática y querida disfrutada por personas de todo el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Cocteles

Recibe mas de 25 recetas en tu email de manera gratuita

Please wait...

¡Gracias! Recibirás en tu email el ebook

Ingredientes